
Estimado amigo, apreciable amiga: En ésta ocasión la reflexión va encaminada a sonreír un poco, esbozar una ligera sonrisa, o soltar una estruendosa carcajada, ya que con lo sombrío de éstos tiempos, siempre es bueno un poco de salud mental.
Estimados amigos, ésto que les contaré, sucedió realmente hace ya bastantes años, sólo espero que les haga esbozar una sonrisa o una estruendosa carcajada (No creo, pero en fin)
Mi trabajo desde la infancia ha sido de farmacéutico, y prácticamente puedo decir que nací en la farmacia, mi madre era farmacéutica.
Bueno, en una ocasión, estaban esperando atención varios clientes, y mi mamá era la única dependienta, por lo que no podía atender a todos al mismo tiempo,además la atención no era muy rápida ya que se trabajaba en base a fórmulas magistrales, no de medicinas de patente.
Entre los clientes se encontraba un militar (Un soldado uniformado), y dos clientes más.
Es eso, llega como cuarta cliente, una señora muy impaciente y se atravieza entre los clientes y decía "Sarita, por favor despácheme, yo solamente quiero una latita de "Unguento del Soldado" (éra éste unguento hecho a base de bálsamo del Perú, y se utilizaba para colocarlo en el cuero cabelludo y eliminar piojos y liendres, muy comunes en aquella lejana época)
El soldado al escucharla, volteaba a ver a la señora con cara de pocos amigos- "Permítame un momento", le decía mi mamá.
No pasaba un minuto cuando volvía a la carga: --"Sarita, por favor, yo sólo quiero una latita de "Unguento del Soldado" --Mirada de pocos amigos del militar- "En un momentito le atiendo"
Bueno, ya para la quinta vez que la señora pedía su "latita de unguento del soldado", Ya molesto interviene el militar y con toda corrección, dirigiéndose a mi madre, le dice: "Señora, por favor, ahorita que me toque mi turno, me da por favor "una latita de unguento de vieja jija de la chin......"
Bueno amigos, así es como yo recuerdo esa situación. Rían, si pueden. Un saludo cordial.
El humor más sano y jocoso es sin duda alguna el pueblerino. Cuántos personajes y cuántas anecdotas se pueden encontrar "escarbando" un poco en las memorias pueblerinas. Estimado amigo, me ha inspirado usted a escribir sobre estos personajes, y le invito a que nos comparta sus recuerdos sobre el tema.
ResponderEliminarUn saludo cordial.
Yo recordaba que ya había dejado un comentario al respecto y no estaba equivicado. Fue en el post "Anecdotario". Lo rescato y lo vuelvo a publicar, ya que creo que en este post encaja también.
ResponderEliminar"Cada pueblo estaría incompleto sin esos personajes. En cada lugar debemos tener mínimo nuestros tres personajes de rigor; el "loco", el "borrachin" y el "inocente". Hay también personajes misteriosos que sabemos que existen y que, por extrañas razones, se confinan o son confinados al encierro en sus propias casas. Aunque esto ya se ve poco en la actualidad.
De cualquier manera me ha dado usted, don Luis, la inspiradora idea de hablar en mi blog sobre los personajes que en mi lejana infancia me impresionaban, y más de una vez me robaron el sueño, amén de tantas veces que me hicieron esconder detrás de la puerta o entre el rebozo de mi abuelita."
Puedo tomar aluminio magnesio con 6 meses d caducado????
ResponderEliminarMas que nada, debe ver si no se ha deshidratado, los geles tienden a deshidratarse y eso endurece las sales. si está deshidratado o la base está muy sólida o endurecida, no debe utilizarse, debe ver lo relativo a la conservación y almacenaje. Le mando un saludo cordial.
Eliminarme tomé una pastilla para el dolor de estómago (butilhioscina meta mozo sódico, compuesta) que caducó hace 2 años. Me hará daño?
ResponderEliminarme tomé una pastilla para el dolor de estómago (butilhioscina meta mozo sódico, compuesta) que caducó hace 2 años. Me hará daño?
ResponderEliminarApreciable Don Manuel R.- Intenté contestar éste en forma humorística y decirle que si puede usted ver mi respuesta, es que no tenía nada que ver, pero entiendo que debe estar preocupado y le diré lo siguiente:
ResponderEliminarPuedo pensar que si tomó la pastilla, ésta debe haber estado a simple vista, en buen estado de conservación, y recuerde que más que la fecha impresa, el estado de CONSERVACION Y ALMACENAJE es lo que verdaderamente importa. De cualquier forma, sin conocer el fabricante y el estado real de conservación, no le aconsejo que tome más. Pero no se preocupe, ya usted mismo vió, que aparte de su preocupación no tuvo ninguna otra novedad. Ojalá pudiera contarnos que sucedió después de que tomó esa pastilla. Le mando un saludo cordial.
Hola,buenas noches,antes de nada gracias por toda la información q nos proporcionaste.Tengo un hijo de 3 años,hace 2 semanas su pediatra me recetó montelukast,lo compre y empeze a dárselo,hoy me di cuenta q está caducado desde el mes de junio,es decir llevo dándole un sobre al día desde hace 2 semanas. Hoy ya no se lo di y mañana voy a la farmacia donde lo compre. Debo preocuparme?gracias
ResponderEliminar